El difícil equilibrio de la economía doméstica siempre es un punto a revisar, sobre todo si queremos reducir el gasto de mantenimiento mensual del hogar. Podemos cambiar las bombillas de casa por unas led, poner unos aireadores en los grifos para ahorrar agua…en esta ocasión os voy a hablar de una forma con la que podemos ahorrar hasta un 40% en la factura de calefacción y respetar el medio ambiente. Suena bien, ¿verdad?
En el artículo de hoy voy a contaros cómo ahorrar hasta un 40% en la calefacción, respetando el medio ambiente, sin utilizar derivados del petróleo, aislando de modo ecológico y eficiente. Para ello, os propongo colocar un aislamiento con paneles de corcho de alcornoque, con de mortero a la cal aditivado con corcho y revestido de corcho proyectado VIPEQ®.
Ahorra hasta un 40% en calefacción utilizando el sistema de aislamiento por el exterior, VIPEQ®THERM SATE.
Este sistema de aislamiento por el exterior (SATE), tiene el punto ecológico al ser un producto natural, frente a los habituales SATE de poliestireno extruido, que son derivados del petróleo. Se presenta como el sistema ideal en los casos en los que no hay cámara de aire en el edificio, ya que además de su capacidad de aislamiento, tiene una elevada transpirabilidad y presenta un magnifico comportamiento cuando las temperaturas ambientales se suben por las nubes, como en este “veroño” que estamos pasando…
¿Cuál es el proceso?
- Se colocan las planchas de corcho, correctamente adheridas y ancladas con setas.
- Se aplica el mortero, que siguiendo la línea ecológica, no podía ser otra cosa que uno de cal aditivado también con corcho.
- Se proyecta el revestimiento de corcho proyectado VIPEQ® en el color y textura escogida.
Este sistema es muy recomendable cuando hablamos de la restauración del patrimonio porque responde a la necesidad de rehabilitación y la mejora energética exigida por el Consejo Europeo para conseguir el objetivo 2020 de ahorrar un 20 % de la energía primaria, con el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad. Más información, en el Plan de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética 2011-2020 del IDAE.
- Se trabaja el acabado. Podemos aplicar un revestimiento final de corcho proyectado VIPEQ®, con el que conseguimos una diferencia de un 18% aprox. de temperatura entre el exterior y el interior, aplicándolo en un espesor de 3 mm., y de un 46% aprox. con un espesor de 6 mm.
¿Y esto como lo sabemos? Porque han hecho un ensayo de flujo térmico con Cidemco de Tecnalia y obtenido un certificado ENAC con esos resultados. También tienen el marcado CE, una clasificación al fuego B-S2,d0 , y cumple las condiciones de transmitancia y condensaciones del CTE.
En definitiva, un firme candidato y una buena opción para ayudarnos a hacer una rehabilitación energética eficaz, y ecológica.